Museo de Historia Natural


Es un conjunto arquitectónico que consta de diez amplias estructuras semiesféricas formando bóvedas que representan una superficie total de exhibición de 7,500 metros cuadrados. Cuenta con amplias áreas verdes que permiten realizar actividades educativas y de esparcimiento. El diseño estuvo a cargo de Leónides Guadarrama, la museografía fue de Dionisio Peláez Fernández y Ernesto Valdés. En junio de 1999 la administración del MHN pasa a la Secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal debido a sus contenidos temáticos. A Partir del 1 de enero de 2001 forma parte de la Dirección General de la Unidad de Bosques Urbanos y Educación Ambiental, órgano desconcentrado de la citada Secretaría. En la Actualidad, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental de la Ciudad de México se encuentra en un proceso de renovación y actualización de sus contenidos con el fin de brindar un mejor servicio a los miles de visitantes que tenemos día con día.


Así se vivió el Festival 2015 en el Museo de Historia Natural:


No te olvides de visitar el Museo de Historia Natural: