Zoológico de San Juan de Aragón

La Ciudad de México cuenta desde el 6 de diciembre del 2002 con nuevas y atractivas instalaciones en el Zoológico de San Juan de Aragón, se trata de un zoológico urbano recientemente remodelado con una extensión de 36.7 hectáreas lo que lo hace el más grande de la Ciudad de México. Este zoológico fue inaugurado el 20 de noviembre de 1964; su concepción arquitectónica de “Diseño Radial” con exhibidores semicirculares, permitía la observación de los animales desde cualquier punto, pero no representaba las condiciones naturales del hábitat de cada especie. Por este motivo, las autoridades del Gobierno del Distrito Federal consideraron prioritaria su remodelación para poder cumplir con los 4 objetivos de los zoológicos modernos, que son: recreación, educación, investigación y conservación. Los nuevos exhibidores que albergan las diferentes especies, son considerados al nivel de los mejores del mundo por su seguridad, espacio y ambientaciones, que recrean el ambiente natural de los animales. Actualmente se exhiben más de 128 diferentes especies y se cuenta con una colección de alrededor de 1000 animales. Aún cuando se cuenta con especies de todo el mundo, se da mayor importancia a las especies mexicanas ya que en muchas ocasiones el público no las conoce, lo que no les permite actuar a favor de su conservación.

Así se vivió el Festival 2015 en el Zoológico de San Juan de Aragón:





No te olvides de visitar el Zoológico de San Juan de Aragón: